Chargy incorpora su tecnología de carga inteligente en las estaciones de la línea ML1 de Metro de Madrid

Foto de Chargy en línea ML1 de Metro de Madrid

Metros Ligeros de Madrid acaba de firmar un acuerdo de colaboración con Chargy para ofrecer a los viajeros de la línea ML1 de Metro de Madrid carga de la batería de sus móviles de forma gratuita. Este nuevo servicio se encuentra ya disponible en las estaciones de María Tudor, Blasco Ibáñez, Virgen del Cortijo, Fuente de la Mora y Pinar de Chamartín. Chargy también ha realizado un proyecto de sensorización de la calidad del aire en las estaciones de Fuente de la Mora y Pinar de Chamartín que permitirá a Metro obtener datos en tiempo real para mejorar la eficiencia y eficacia de los sistemas de ventilación de ambas estaciones.

La colaboración entre Metros Ligeros de Madrid y Chargy se ha plasmado en la instalación de diversas estaciones de Battery Sharing que se han distribuido en las zonas con más visibilidad y afluencia de viajeros, situándose frente a los tornos de acceso a las estaciones subterráneas de la línea ML1, para ofrecer una mejora de la experiencia del viajero mientras esperan al tren o se desplazan entre las diferentes estaciones. A diferencia de otros sistemas de carga existentes en el mercado, con Chargy el usuario podrá disfrutar de una powerbank de forma gratuita durante horas mientras realiza cualquier tipo de actividad, pudiendo devolverla en cualquier estación de battery sharing de la línea ML1 de Metro de Madrid.

Chargy es una startup madrileña que acaba de lanzar al mercado una serie de innovadoras estaciones inteligentes de battery sharing pensadas para instalarse en espacios urbanos y rurales, que incorporan la tecnología más puntera en el campo del IoT, que ofrece a empresas y marcas de todo el mundo un nuevo canal de comunicación directo, en tiempo real y segmentado con su público objetivo.

“Nada nos enorgullece más que Metros Ligeros de Madrid haya confiado en Chargy para implementar su tecnología de carga inteligente de cara a mejorar la experiencia de usuario de los viajeros de la línea ML1, y que nos haya dado la oportunidad de trabajar en un proyecto tan apasionante como el de sensorizar varias estaciones con el objetivo de lograr una reducción del consumo de energía en las mismas sin merma en la calidad ambiental” apunta Héctor M. Morell, consejero delegado de la compañía.

Relacionados

Encontrar el rumbo en la vida gracias al método Astrograma™ de David Rica

El autoconocimiento es esencial para el desarrollo personal y el bienestar emocional. Es un proceso en el que las personas se comprenden a sí mismas...

¿Dónde encontrar expertos en webs de contactos? Solo Adultos Dating

En estos tiempos donde la diversidad florece y ciertos estigmas relacionados con la atracción física quedaron atrás, decidirse por acudir a una cita a ciegas...

La vidente Aurora Bellido cuenta con opiniones positivas

Las buenas opiniones en amarres de amor de Aurora Bellido.Aurora Bellido trabaja con consultas privadas y especializadas para cada caso. A través de su sentido espiritual...

El Método Rico sobre invertir en inmuebles para alquilarlos

Según un artículo publicado por el banco BBVA, invertir en inmuebles para alquiler es una manera de obtener una renta mensual fija. Esta inversión ofrece...

El uso del CBD para dormir

El uso del CBD se encuentra en auge debido a sus numerosos beneficios, ya que este compuesto natural no psicoactivo posee un gran potencial terapéutico.De...

Entrevista con Happy Houses Barcelona y con un cliente a quien han vendido la propiedad

En la actualidad, el alquiler vacacional es una opción muy solicitada entre los clientes, motivo por el que cada vez más personas buscan el servicio...