Ciberseguridad o IA: estrategias del Gobierno para la digitalización de la Administración

Foto de E- Administración 2022

El 30 de junio tuvo lugar la segunda edición de E-Administración. Un evento online donde altas personalidades de las Administraciones Públicas ponen en común sus avances en la transformación digital del sector.

La apertura del evento estuvo estado a cargo de Santiago Graña, Subdirector General de Planificación y Gobernanza de la Administración Digital del MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL, que señalizó los planes y estrategias necesarios para la transformación digital de las administraciones públicas.

Entre ellas destacó la ciberseguridad, la economía del dato o la IA son vectores imprescindibles para impulsar esta digitalización en España. Y, sobre los retos ha reconocido que “faltan manos para llevar a cabo la transformación digital”, a la vez que animaba a todas las administraciones públicas y daba las gracias por la ayuda recibida desde el sector privado en este proceso.

Sobre ciberseguridad, administraciones públicas como el Ayuntamiento de Barcelona o el Ayuntamiento de Málaga destacaron la importancia de una buena estrategia para la defensa, “siendo necesario coordinarse y sumar esfuerzos”, cambiar la manera en la que se trata la seguridad en el desarrollo o incluir el factor humano en la ecuación.

Los expertos del Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra o el Principado de Asturias indicaron cuáles creen que son las claves para impulsar los procesos de modernización de los servicios públicos y favorecer la utilidad, calidad, accesibilidad y movilidad de los mismos. La tecnología, normativa y la capacitación digital de los ciudadanos y de los empleados públicos son imprescindibles para disminuir burocracias administrativas.

Durante la jornada se puso de manifiesto que el dato es una de las palancas principales para la transformación digital de la Administración Pública. Además, como afirmaron varios expertos de la administración, “también es importante tener en cuenta una visión ética para saber hasta dónde debe llegar la personalización sin romper la privacidad de los ciudadanos”.

Como patrocinadores de E-Administración se contó con la presencia de empresas tecnológicas como Telefónica Empresas, Akamai, Adobe, Blueprism, Infobip y Microstrategy.

Para consultar más información sobre el evento: https://www.ikn.es/e_administracion/

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...