COACM celebra una jornada para informar y debatir sobre las novedades de la recién aprobada Ley SUMA

Foto de Sede del COACM en Toledo

El próximo miércoles, 5 de mayo, el Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha celebrará una jornada online organizada por las Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas (AAUCM) y de Arquitectos al servicio de las Administraciones Públicas (AAAPCM), en la que el Director General de Urbanismo y Planificación Territorial de la Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha, José Antonio Carrillo, expondrá las novedades introducidas en el Texto Refundido de la LOTAU debido a la aprobación el pasado 12 de febrero de la ley 1/2021, más conocida como Ley SUMA, y su entrada en vigor, hace sólo unos días.

Con esta jornada el Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha pretende informar tanto a sus colegiados como a todas aquellas personas que puedan estar interesadas sobre cómo la Ley SUMA puede afectar, en mayor o menor medida, a arquitectos, a colegios oficiales y a los propios ayuntamientos.

Carrillo será el ponente principal de una jornada que comenzará con una presentación en la que Elena Guijarro, decana del COACM, y Rubén Amigo, presidente de AAUCM, valorarán la Ley, ya en vigor. Seguidamente intervendrá un representante tanto del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL) como de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

En su articulado, la nueva Ley permite que el COACM, como colegio profesional, pueda emitir Certificados de Idoneidad Técnica (CITs) con los que agilizar la concesión de licencias urbanísticas en pueblos pequeños que no cuentan con un servicio propio. Sobre esta cuestión, intervendrá en la Jornada Nieves Rolanía, actual responsable de la AAAPCM.

Al final de la jornada se abrirá un debate respecto a su incidencia en el día a día del urbanismo, que se detendrá, particularmente, en lo referente a los certificados de idoneidad técnica. “Con esta jornada queremos poner sobre el tapete todos los aspectos que ya están afectando a las medidas de agilización que contempla la ley SUMA, y además, debatir sobre las medidas que se aplican tanto en planeamiento y disciplina urbanística como en agilización de licencias por medio de los certificados de idoneidad”, afirma Elena Guijarro decana del COACM.

La jornada está concebida principalmente para arquitectos colegiados pero, dada su importancia, y el propósito genérico del COACM de acercar Arquitectura a la sociedad, se ha adoptado la decisión de acercársela al mayor número de personas posible, dejando el debate en abierto, una vez termine.

El programa de la sesión queda como sigue:

17:00 h. Presentación Jornada y valoración Ley SUMA. Elena Guijarro Pérez, Decana COACM, Rubén Amigo Álvaro, Presidente de la AAUCM, representante COSITAL –CLM y representante FEMP-CLM.

17:30 h. Presentación de las novedades introducidas por la Ley SUMA en el TRLOTAU. José Antonio Carrillo Morente. Director General de Urbanismo y Planificación Territorial.

18:15 h. Contenido y estructura de los certificados de idoneidad. Nieves Rolanía Chico. Coordinadora del COACM para la constitución de la AAAP.

18:30 h. Debate abierto.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...