Cómo se pasa del sexting a la sextorsión

El uso de apps de citas se ha disparado en los últimos años tanto en los jóvenes como en los adultos. Por esta razón, la empresa de ciberseguridad S2 Grupo ha advertido en un comunicado que esto ha hecho que se incremente la ciberdelincuencia en estos entornos y que se introduzcan los ciberriesgos en ellas.

“Si antes era raro ligar por Internet, ahora casi que es extraño no hacerlo. Y, por supuesto, no hay ningún problema en esto. Sólo tenemos que tener presente que en cualquier ámbito donde se implanta la tecnología, hay posibilidad de que se cuele la ciberdelincuencia. Y esto requiere, que utilicemos estas aplicaciones de citas con responsabilidad, sabiendo que todo aquello que compartamos o publiquemos en ellas podría convertirse en información de dominio público. Entre el sexting y la sextorsión sólo hay un paso”, ha explicado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

“Estas aplicaciones no sólo las usan las personas que quieren tener una cita. Son también utilizadas con otros fines como puede ser conseguir fotografías o, incluso, extorsionar a las víctimas. Otros llegan a conseguir una relación de confianza y de vínculo con una persona para que, cuando ésta baja la guardia, conseguir algún beneficio económico o directamente pedirle dinero”, ha alertado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

En este sentido, S2 Grupo ha ennumerado “los ciberriesgos más comunes en las aplicaciones de citas”:

1.- Pasar del sexting a la sextorsión.- Si bien el primer contacto suele ser a través de mensajes de texto en las propias apps, en seguida se suele pasar a comunicarse a través de otras plataformas como Whatsapp, Instagram o Snapchat. El objetivo suele ser enviar fotos subidas de tono, el conocido “sexting” o, como dicen los jóvenes, “hacer nudes”. Desde S2 Grupo señalan que esta es una práctica de elevado riesgo tanto si se realiza con alguien de confianza (en el futuro no se sabe qué relación se mantendrá) y, todavía más, con un desconocido. “Muchos perfiles son falsos y se han creado precisamente para obtener fotos de este tipo y, luego, chantajear de alguna forma. Así se pasa del sexting a la sextorsión”, ha señalado José Rosell.

2.- La propia cita con un desconocido.- Más allá de poder ser víctimas de una estafa o chantaje económico, uno de los peligros más graves es que el supuesto agresor quiera quedar en persona con la víctima. Por ello, se recomienda no dar información personas, no enviar fotografías y, si hay cita, hacerlo en un lugar público.

3.- No verificar la “realidad” de la persona.- Es muy importante utilizar aplicaciones como Tineye.com o Google Images para comprobar que las imágenes de la persona con la que se habla son reales y verificar que no corresponden a un perfil falso.

4.- Ganarse la confianza para pedir dinero.- Ésta práctica también es una de las más frecuentes. Consiste en crear una gran relación de intimidad y, cuando ya está lograda la confianza, aludir a una enfermedad, problema del pasado o similiar, para lo que se requiere dinero y, entonces, se le pide a la víctima. Por supuesto, siempre se le argumenta que se le devolverá, pero no es así y suele desaparecer.

5.- Distribución de malware.- “No debemos olvidar de que muchas veces los ciberdelincuentes se esconden bajo perfiles atractivos para ser ellos los que, con la excusa de enviar fotos, colar malware que infecte los equipos de las víctimas o instalen programas espía, por ejemplo, para conocer sus contraseñas, datos bancarios, conversaciones, etc.”, ha asegurado Miguel A. Juan,

Relacionados

Paula se dirige a todo aquel que haya sufrido acoso escolar en su libro, ‘Menuda Movida’.

CÍRCULO ROJO.- Paula escribe desde siempre y como buena escritora, se ha inspirado en sus propias experiencias para crear, ‘Menuda Movida’. “Al principio fueron las...

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se ha convertido en un elemento estratégico para la productividad y...

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan sus necesidades legales y fiscales. Cada vez más personas buscan...

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte, es el momento ideal para revisar y preparar los patines...

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudejar de Madrid.La exposición de Angiola Bonanni...

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal, profesional y social. En un contexto donde el ritmo acelerado,...