Dataprius. Evolución desde almacenamiento en la Nube hacia Intranet en la Nube

Foto de Intranet

Dataprius es un sistema de compartición de archivos en la Nube para empresas que no está basado en disco virtual ni sincronización.Se trata de un software desarrollado en España que ofrece una solución alternativa para el trabajo y teletrabajo con los archivos de la empresa. Esta alternativa consiste en una Intranet en la nube, en lugar de los discos virtuales, solución común de las Bigtech

El almacenamiento de archivos en la Nube y el teletrabajo se han convertido en necesidades prioritarias para todas las empresas. Ya es imprescindible compartir los documentos con los clientes y que los empleados puedan acceder a estos archivos desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Los grandes como Microsoft o Google han experimentado un crecimiento sin precedentes proporcionando servicios como Office 365 o Google Drive, otras muchas plataformas también lo siguen haciendo. Todos tienen algo en común, son aplicaciones basadas en discos virtuales. Todas estas plataformas han de sincronizar los archivos de los ordenadores para subirlos a la Nube.

Al margen de las batallas de las Bigtech, que en estos momentos se torna muy agresiva, existe un desarrollo español que se separa y distingue del resto de almacenamientos en la Nube. Esa empresa es Dataprius, que proporciona un software distinto bajo un enfoque distinto.

Aquí, el concepto base es el de disponer de una red corporativa y privada de archivos compartidos.

Pensar que, desde hace décadas, ninguna gran empresa, por ejemplo las de Ibex, ha utilizado sincronización ni discos virtuales para poder trabajar con los documentos de forma ubicua o hacer teletrabajo (que ya podía realizarse con sus infraestructuras). Podrían haber utilizado discos virtuales y sincronizadores, dando por hecho que disponen de gran capacidad de inversión digital, pero no lo hicieron, en lugar de ello las grandes empresas siempre han tenido Intranets corporativas.

Una Intranet o una red corporativa es muy diferente de los discos virtuales, aunque estos discos han incorporado algunas funcionalidades.

Las grandes empresas, con sus Intranets, siempre han procurado que los archivos residan de forma aislada, es decir: sin contacto con almacenamientos locales, sin guardarse en los ordenadores de los usuarios. Esto es importante para comprender lo que hace Dataprius. La Nube puede mantener los archivos de la empresa almacenados y disponibles para su uso de forma directa, sin necesidad de disco duro virtual, sin necesidad de tener sincronizadas carpetas del ordenador.

Cuando un sistema, como un disco virtual de una Bigtech (OneDrive,Drive,Dropbox), copia los archivos de la empresa en los ordenadores de los usuarios siempre surgen problemas. Los archivos de la empresa están duplicados en todos esos ordenadores y por tanto no existe realmente una privacidad controlada. Es lógico, ninguna empresa tiene el control de todos los puntos de conexión de los empleados, lugares dónde se copian los archivos. Por tanto, la documentación de la empresa queda también expuesta a Ransomware o virus de los dispositivos de los empleados, de esos usuarios.

Cuando la empresa ni siquiera sabe cuandos ordenadores sincronizan sus archivos, ni dónde están, ni si están conectados, es imposible cumplir con RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Los documentos con datos privados o confidenciales están copiados (sincronizados) en multitud de ordenadores fuera del control de la empresa.

Una Intranet corporativa como la de Dataprius evita todos esos problemas. Cuando los archivos están en la Nube, cada usuario accede de forma directa según qué carpetas le permite la empresa. Cuando una persona accede desde casa para el teletrabajo no tiene que sincronizar nada ni configurar un disco virtual.

Si la información está centralizada y no distribuida, es mucho más sencillo no cometer errores de versiones de archivos, que no existan conflictos de archivos y que los usuarios no modifiquen las estructuras organizadas de carpetas de la empresa.

Tarde o temprano el almacenamiento en la Nube tenía que evolucionar hacia una nueva Intranet en Cloud, Dataprius lo ha hecho y cuenta con miles de usuarios que a trabajan a diario en su plataforma, personalizada para cada empresa.

La diferencia también reside en que Dataprius es un paquete completo de software que incluye la edición de documentos online de Office, Backups, Chat, Videoconferencia e integración de aplicaciones web. Todo lo necesario incluido y sin tener que recurrir a programas externos. Ofrece un control sin precedentes para compartir los archivos con los clientes.

Web de Dataprius: https://dataprius.com

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...