DEKRA presenta nuevos servicios de ciberseguridad para dispositivos IoT de consumo

Foto de DEKRA presenta nuevos servicios de ciberseguridad para

DEKRA amplía sus servicios de ciberseguridad incorporando ensayos y certificación de productos de acuerdo al estándar de ciberseguridad ETSI EN 303 645. Creado por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI), este es el primer estándar de ciberseguridad aplicable a nivel mundial para dispositivos de IoT de consumo, y el primero que establece una base común que cubre las mejores prácticas de seguridad y privacidad. Los fabricantes interesados en demostrar que sus dispositivos cumplen con los requisitos de ETSI EN 303 645, pueden contar con DEKRA para evaluar sus productos.

“El número de dispositivos IoT está creciendo muy rápidamente, y con ellos, nuevas amenazas y retos de seguridad. Por ello, ofrecemos a nuestros clientes nuevos servicios de ciberseguridad de acuerdo al estándar ETSI EN 303 645. La seguridad es la prioridad de DEKRA, y estamos comprometidos a apoyar a los fabricantes a asegurar que sus dispositivos IoT de consumo son seguros y están preparados para afrontar las necesidades de ciberseguridad del mercado”, dijo Fernando E. Hardasmal, Vicepresidente Ejecutivo de la División de Ensayos y Certificación de Productos de DEKRA.

Los nuevos servicios de ciberseguridad de DEKRA incluyen evaluaciones de dispositivos IoT de acuerdo a las especificaciones definidas en el estándar ETSI EN 303 645, así como servicios de certificación mediante la emisión de un DEKRA Seal. Este sello, al ser emitido por un organismo independiente y neutral como DEKRA, permite a los fabricantes demostrar que sus productos son fiables y seguros.

Además de ensayos y certificación, DEKRA también pone a disposición de los clientes servicios de formación sobre cómo preparar la documentación necesaria para solicitar la evaluación conforme al estándar ETSI EN 303 645, así como auditorías de producto y análisis GAP para determinar las diferencias entre los requisitos definidos en el estándar y las actuales medidas de seguridad implementadas en el producto.

El estándar de ciberseguridad ETSI EN 303 645 contiene un conjunto de requisitos y recomendaciones de seguridad y privacidad, que los fabricantes deben implementar en sus productos para prepararlos para estar protegidos ante las amenazas de ciberseguridad más habituales. Está especialmente diseñado para dispositivos de consumo de IoT como Smart TV, altavoces inteligentes, home assistants, cerraduras inteligentes, detectores de humos, monitores de bebés, y dispositivos inteligentes del hogar, como neveras, lavadoras o alarmas, entre otros.

“Los dispositivos conectados pueden ser vulnerables y estar expuestos a sufrir ciber ataques si no tienen medidas de seguridad que les ayuden a afrontar estas amenazas. El estándar ETSI EN 303 645 propone una serie de buenas prácticas de seguridad que, si se implementan en todos los dispositivos de IoT, conducirían a la existencia de un ecosistema IoT más seguro”, dijo Rubén Lirio, Director de Ciberseguridad de la División de Ensayos y Certificación de Productos de DEKRA.

Además, DEKRA también ofrece otros servicios de ciberseguridad, como Alexa Voice Service (AVS), ioXt Alliance, CTIA, GSMA, NESAS, FIPS, Common Criteria (CC), eIDAS, UNECE WP29 y LINCE, entre otros. Asimismo, en DEKRA apoyan a sus clientes poniendo a su disposición un catálogo de servicios que incluye todos los ensayos y certificación que necesitan para comercializar sus productos, como por ejemplo servicios de regulatorio, type approval, wireless y acceso al mercado global.

Sobre DEKRADEKRA ha estado activa en el campo de la seguridad durante casi 100 años. Fundada en 1925 en Berlín como la Asociación Alemana de Monitoreo de Vehículos Motorizados e.V., es hoy una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una subsidiaria de DEKRA e.V. y administra el negocio operativo del grupo. En 2020, DEKRA generó una facturación por un total de casi 3200 millones de euros. Actualmente, la empresa emplea a unas 44.000 personas en aproximadamente 60 países de todos los continentes. Con servicios de expertos cualificados e independientes, trabajan por la seguridad en la carretera, en el trabajo y en el hogar. Estos servicios van desde inspección de vehículos y tasaciones periciales hasta servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de edificación, consultoría de seguridad, pruebas y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajos temporales. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA será el socio global para un mundo seguro y sostenible. Con una calificación de platino de EcoVadis, DEKRA ahora se encuentra entre el uno por ciento de las empresas más destacadas en sostenibilidad corporativa.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...