Digitalizar el negocio, un imprescindible para atraer a un cliente cada vez más exigente, según TusIdeas

Foto de Digital

La transformación digital, algo que desde hace muchos años ha ido ocurriendo y ha estado en constante cambio, es una tendencia que puede tanto impulsar un negocio como acabar con él, si este no se adapta al ritmo de la actualidad. Aunque aún existen una gran cantidad de empresas de la vieja escuela y con el férreo pensamiento de que los métodos tradicionales son los que funcionan y convencidas de que no necesitan transformarse, empresas como TusIdeas luchan, ayudan y asesoran a otras empresas en su camino hacia la transformación digital. Para ello TusIdeas destaca las grandes ventajas de digitalizar un negocio, pero también da algunas claves sobre cómo pueden las empresas comenzar a dar ese paso tan necesario.

TusIdas es una agencia de publicidad 360º, en la que las empresas pueden disfrutar de un asesoramiento publicitario desde todos los puntos de vista: diseño web, diseño gráfico, comunicación, social media, etc. Con una gran experiencia en el sector y muchos años a sus espaldas, TusIdeas explica lo siguiente a pequeñas, grandes y medianas empresas: “La digitalización de un negocio es una puerta abierta hacia una gran cantidad de oportunidades. Cuando una empresa se digitaliza y abre su camino en Internet, tiene la posibilidad de expandir sus posibilidades de venta sin perder esa vía más tradicional que son los medios offline.”

Obviamente, no todo va a ser coser y cantar y es que hoy en día hay una gran cantidad de empresas con webs que no consiguen tener el volumen deseado de ventas, sin embargo, TusIdeas recomienda tener un buen plan de posicionamiento SEO. Actualmente, con la transformación digital las empresas pueden conseguir una gran visibilidad, pero también deben realizar un buen trabajo de SEO para evitar perderse entre tantos competidores. La digitalización también puede mejorar la experiencia de compra de los clientes, ya que estos tendrán una vía más accesible y fácil para la compra.

Por una parte, el cliente no tendrá que hacer el esfuerzo de acudir a las tiendas físicas y buscar un producto. Por otra parte, la empresa tendrá la gran oportunidad de reducir sus costes y ahorrar en suministros como la luz, algunos proveedores, el alquiler, etc. De esta manera, las empresas pueden destinar gran parte de esa inversión en optimizar los envíos y hacer la experiencia de compra mucho más positiva.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...