Educación digital: los países más caros para estudiar en línea

Foto de Los 10 países con el mejor entorno para aprender en línea
  • Dinamarca, el país con la mejor educación en línea, ofrece las clases más caras.
  • Brasil supera a España en e-learning, con conexiones a Internet de banda ancha y clases en línea más asequibles.
  • El porcentaje que el gobierno español invierte en educación superior está entre los más bajos del estudio.

Dinamarca tiene las mejores condiciones para estudiar en línea, aunque al mismo tiempo, es el país con las clases en línea más caras. En Noruega, el coste mensual medio de una conexión a Internet de banda ancha es el más elevado. En Brasil invierten un 33 % del PIB per cápita en educación superior, mientras que en España solo el 21,8 %. Estos y otros datos forman parte de la segunda edición de un estudio publicado por Preply, la plataforma de aprendizaje en línea, que analiza las condiciones que permiten contar con un e-learning y una educación digital exitosos en 32 países de todo el mundo.

El país con mejor educación en línea ofrece las clases más carasDinamarca, el país con las mejores condiciones para estudiar en línea, es también el más caro: de media, los estudiantes pagan 28 € por hora. Suiza es el segundo país más caro, con 27 €, seguido de Luxemburgo, donde cada hora de clase alcanza los 25 €.

Por el contrario, en Turquía, el país más asequible de los analizados en el estudio, se puede acceder a la enseñanza digital por una media de 2 €/hora. En Rusia y México esta cifra asciende hasta los 3 €, poco menos que en Brasil, donde los estudiantes pagan en promedio 4 € por hora. En España, de media, las clases en línea valen 12 € por hora.

Coste mensual de una conexión a Internet de banda ancha En Noruega el precio mensual medio de un acceso a Internet de banda ancha son 66 €, la cifra más alta entre todos los países del estudio. El podio lo completan Canadá y Suiza, con 63 y 58 € respectivamente.

Hungría, que ocupa el tercer lugar entre los países con mejores condiciones para la educación digital, tiene la conexión a Internet de banda ancha más barata del estudio: el precio medio son tan solo 13 € mensuales. El acceso a Internet también es muy asequible en Polonia, 14 €/mes, y en Eslovaquia, 16 €/mes.

En España el precio medio de una conexión a Internet de banda ancha son 36 €, más que en Alemania (34 €), Italia y Francia (ambos 27 €).

Kirill Bigai, el CEO de Preply manifiesta: “Desde que publicamos por primera vez el índice de e-learning en 2020, hemos seguido muy de cerca el desarrollo de la infraestructura en la educación digital de los países estudiados. Un año más tarde, era tiempo de analizar el estado actual a nivel mundial y de documentar cómo han evolucionado”, Kirill Bigai agrega,

“La demanda de ofertas educativas digitales continúa siendo enorme. A inicios de 2020, Preply contaba aprox. con dos millones de horas de tutoría y con 10 000 profesores. Un año después, ofrecemos 10 millones de horas de clases y alrededor de 40 000 docentes de más de 190 países”.

Sobre PreplyPreply es una plataforma de aprendizaje en línea que conecta en su red global a miles de estudiantes activos con tutores verificados en más de 50 idiomas. A través de un algoritmo automático, los alumnos y profesores se vinculan. Los tutores crean planes personalizados para adaptarse al presupuesto, horario y conocimiento actual del alumno. Estudiantes de más de 150 nacionalidades han tomado más de 10 millones de clases con maestros ubicados en 190 países. Preply fue creada en Ucrania en 2013 por Kirill Bigai, Dmytro Voloshyn y Serge Lukyanov, sus cofundadores. La compañía ha recaudado más de 15 millones de dólares y cuenta con más de 180 empleados de más de 25 nacionalidades, que trabajan desde sus oficinas en Kiev y en Barcelona.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...