El futuro de la Medicina pasa por la Inteligencia Artificial y el Big Data

Foto de ¿Por qué es importante el Big Data y la IA en Medicina?

En el Sector Salud existen numerosas fuentes de datos heterogéneas que arrojan una gran cantidad de información relacionada con los pacientes, las enfermedades y los centros sanitarios. Esta información, bien analizada, resulta de gran utilidad para los profesionales sanitarios, pero ¿Por qué? ¿Por qué es importante el Big Data y la Inteligencia Artificial en Medicina?

La consolidación del Big Data y la Inteligencia Artificial en el campo de la salud es el futuro, ya que permiten inferir una capa de inteligencia, en la que resulta de especial relevancia la aplicación de modelos predictivos que ayuden a anticiparse a las necesidades sanitarias y que ofrezcan una atención médica más eficaz y personalizada.

La lista de aplicaciones y beneficios en torno al uso de la Inteligencia Artificial y el Big Data en medicina es infinita y como reflejo de esta, los Analistas de Big Data, Inteligencia Artificial y Salud se están convirtiendo en los profesionales más cotizados del momento.

La Inteligencia Artificial y el Big Data están ocupando cada vez un lugar más importante en el ámbito sanitario, y por eso se necesita de estos profesionales capeces de adquirir, procesar e interpretar la información para así poder generar inteligencia que ayude en la toma de decisiones, tanto de una forma discreta como continua en el tiempo. Por esta misma razón, el Big Data International Campus, perteneciente a ENIIT, ha creado el Máster en Big Data Sanitario para formar a los profesionales del futuro.

En definitiva, la Inteligencia Artificial y el Big Data en el ámbito de la salud ofrecerá mejores soluciones para la toma de decisiones basadas en datos reales, ya que una información bien analizada dará un mejor servicio de salud para los pacientes, además de contribuir en el progreso de nuestra sociedad.

La medicina del futuro necesita profesionales capaces de generar valor a partir de los datos y el Máster en Big Data Sanitario, certificado por la Universidad Católica de Murcia (UCAM) es la solución.

Más información del Máster en Big Data Sanitario

https://www.campusbigdata.com/big-data-sanitario/

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...