El Gobierno de Dubái elige a Johnson Controls y Microsoft para mejorar su nueva sede de Al Shera’a

La Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái (DEWA) ha designado a un consorcio liderado por Moro Hub (Data Hub Integrated Solutions LLC), el brazo digital de DEWA, Johnson Controls (NYSE: JCI), el líder global para edificios inteligentes, saludables y sostenibles y Microsoft, para implementar las últimas tecnologías de gemelos digitales, Internet de las Cosas, ciberseguridad, Inteligencia Artificial y soluciones de gestión de edificios inteligentes en la nueva sede de DEWA, llamada Al Shera’a (vela en árabe).

Al Shera’a será el edificio gubernamental de energía neta cero más alto, más grande y más inteligente del mundo. La energía total utilizada en el edificio durante un año será igual o menor que la energía producida in situ.

HE Saeed Mohammed Al Tayer, MD y CEO de DEWA, dijo que esta asociación apoya el trabajo de DEWA para establecer un punto de referencia mundial para los edificios que logran un equilibrio entre el desarrollo y el medio ambiente. Esto se logra mediante la supervisión de la eficiencia energética y el rendimiento del espacio utilizando la inteligencia artificial central. Esto ayuda con el diagnóstico remoto, el mantenimiento predictivo, la supervisión del cumplimiento y las evaluaciones de riesgo avanzadas.

“Trabajamos alineados con la visión de Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los EAU y Gobernante de Dubái, para hacer de Dubái un centro mundial de energía limpia y economía verde. DEWA adopta las últimas soluciones disruptivas y aplicaciones de la Cuarta Revolución Industrial en Al Shera’a. Esto apoya nuestra visión de convertirnos en una corporación sostenible e innovadora líder a nivel mundial. Esto también protege el derecho de las generaciones futuras a vivir en un entorno limpio, saludable y seguro, además de apoyar el Centenario de los EAU 2071 para hacer de los Emiratos Árabes Unidos la nación líder en el mundo”, añadió Su Excelencia Saeed Mohammed Al Tayer.

Este proyecto es el último avance de Johnson Controls por reimaginar el rendimiento de los edificios para servir a las personas, los lugares y el planeta. Johnson Controls aprovechará su incomparable experiencia en áreas como la minimización de la huella ambiental y las soluciones de construcción saludable OpenBlue para cumplir los audaces objetivos ecológicos de DEWA para su nueva sede.

Al comentar el anuncio, el presidente y consejero delegado de Johnson Controls, George Oliver, dijo “Como líder y pionero en sostenibilidad, Johnson Controls se enorgullece de asociarse con DEWA y Microsoft en la implementación del edificio gubernamental de energía neta cero más inteligente del mundo. Este proyecto demuestra claramente cómo nuestra plataforma OpenBlue está acelerando el camino hacia la energía neta cero, impulsando objetivos ecológicos y reduciendo la huella de carbono de nuestros clientes, además de la nuestra”.

Mientras que Ghantoot Group se encargará de los trabajos de construcción del edificio, Moro Hub apoyará a la DEWA en la implementación de lo último en IoT, ciberseguridad, tecnologías de gemelos digitales, IA y soluciones de gestión de edificios inteligentes de Johnson Controls y Microsoft. Gracias a estas tecnologías innovadoras, se espera que Al-Shera’a utilice hasta un 50% menos de agua que otros edificios similares.

Sayed Hashish, director general de Microsoft EAU, explicó: “Nuestra nueva asociación con Johnson Controls y DEWA refleja el trabajo de los EAU por reunir a las entidades públicas y privadas con el fin de impulsar su ambicioso programa de sostenibilidad. Estamos encantados de formar parte de este monumental proyecto y esperamos proporcionar la experiencia necesaria y la capacidad en la nube a través de nuestras últimas soluciones de inteligencia artificial y centros de datos locales que respaldarán el impulso de los EAU para lograr el 50% de sus necesidades de capacidad energética a través de fuentes de energía limpia para 2050”.

Se espera que Al-Shera’a esté listo en 2023 y contará con una serie de soluciones de inteligencia artificial en todos los sistemas y espacios, incluido un conserje digital para todos los empleados y visitantes. Con 15 plantas, un sótano y un aparcamiento de cuatro plantas, el edificio tendrá capacidad para albergar a más de 5.000 personas.

La nueva sede de DEWA está diseñada para obtener una calificación de platino de LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) y una calificación de plata del estándar de construcción WELL. También se espera que DEWA anuncie dos fases más para implementar los trabajos de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial y los sistemas solares fotovoltaicos para el edificio.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...