El HbbTV y la necesidad de caudal, ejes centrales de la XXV Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña

El crecimiento de la oferta audiovisual interactiva, encabezado por el HbbTV (Hybrid broadcast broadband Television), y la necesidad de banda ancha centrarán los contenidos de las XXV Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña-2021, que se llevarán a cabo de forma presencial y virtual el 7 de junio organizadas por el Centro de Estudios sobre el Cable (CECABLE), Blanquerna-Universidad Ramon Llull, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Cataluña (COETTC) y Federación Catalana de Empresarios Instaladores de Telecomunicaciones (Feceminte) en el Auditorio Blanquerna de la Universidad Ramon Llull, en el centro de Barcelona. “Las empresas y los usuarios de entorno doméstico solicitan cada vez más banda ancha garantizada, que pueda soportar demandas intensivas y servicios interactivos”, afirma el director de CECABLE y profesor titular de Universidad, el Dr. Joan Francesc Fondevila Gascón.

El evento se llevará a cabo siguiendo estrictamente las medidas de seguridad, de manera que podrá acceder al Auditorio el porcentaje de asistentes establecido por las autoridades. Para compensar este hecho, el acontecimiento se podrá seguir online.

El evento, que contará con numerosas conferencias de empresas y entidades, se integra en el proyecto “Nuevas Formas de Publicidad Interactiva en Televisión, Internet y los Medios Digitales. Aplicaciones Reales en HbbTV” (INTADTV, URL, Cellnex y CECABLE), financiado por el Ministerio de Economía y Empresa. Junto a la URL, colaboran con las Jornadas la Universidad Pompeu Fabra (UPF), Escuela Universitaria Mediterrani de la Universidad de Girona, Centro Universitario Cesine, Universidad de Barcelona, ​​Universidad Autónoma de Barcelona, Universitat Oberta de Cataluña, EAE Business School, Euncet y Universidad Politécnica de Cataluña.

Las Jornadas analizan parámetros estratégicos de las telecomunicaciones: la evolución de las redes de banda ancha fijas y móviles, los cambios en los contenidos y los efectos de los estándares del mercado, especialmente en HbbTV y el 5G.

En el evento participan y colaboran también la Generalitat de Cataluña, Club de Marketing Barcelona, ​​Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (CETIB), Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación (Telecos.cat), Colegio de Ingenierías Técnicas y Grado en Ingeniería Informática de Cataluña (COETIC), GrausTIC, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Federación Coordinadora de Telecomunicaciones (FECOTEL), Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (Fenie), Barcelona Digital Centro Tecnológico, TIC.CAT, Red.es, Localret, Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet (AOTEC), Asociación Nacional de Empresas de Internet (ANEI), Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Ametic, Asociación Catalana de Tecnología (ACTec), Asociación de Técnicos de Informática (ATI), Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicaciones (Astel), CTecno, Parque Tecnológico del Vallés (PTV), Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC (CENATIC), Ilimit, edeon, Dopuo, International Association of Technology, Education and Development (IATED), Plataforma FOTÓNICA21, Sociedad Catalana de Comunicación-IEC o Sociedad Catalana de Tecnología.

En “La banda ancha en Cataluña y España“, participarán, entre otras, empresas y entidades como Wifidom, Keynet, Evolutio y Telefónica. En “Soluciones e impactos de la banda ancha” tomarán parte Phicus Tecnología, Xarxa Oberta de Catalunya y Anxanet. En “El HbbTV e interactividad” intervendrán Cellnex y Sony Europa. En la mesa redonda “¿Qué servicios pueden dinamizar el mercado telecomunicativo catalán?” participarán CECABLE, Generalitat de Cataluña, Feceminte, COETTC, Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación (Telecos.cat), Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), AOTEC y XOC. Las principales redes sociales permitirán seguir y comentar el evento.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...