España, país líder europeo en audiencia de eSports con casi 3M de seguidores

Foto de onlinechampion

Tras la pandemia, el consumo de videojuegos, en concreto de eSports, ha aumentado, tanto es así, que España encabeza la lista de países europeos que consume más eSports. Según el informe de la AEVI “Los eSports en España: situación actual y posición de la industria”, los eSports generaron 35 millones de euros y cuenta con 2,9 millones de seguidores, un dato que crece año tras año. Este incremento del interés por los videojuegos también se confirma en plataformas como onlinechampion que ha democratizado la competición en videojuegos llevándola a gamers amateurs. Hasta la llegada de onlinechampion, la competición en eSports estaba únicamente en manos de jugadores profesionales, sin embargo, con su entrada en el mercado hace 7 años, la competición ha pasado a ser accesible para el gran público. Los datos confirman el éxito de onlinechampion que ha experimentado un crecimiento del 362 % sólo en España.

Desde onlinechampion explican que “nuestro crecimiento se debe a que en la plataforma, más allá de jugar, permitimos la competición, interacción, en definitiva, una experiencia a compartir con otros gamers lo que permite aprender de los demás”.

Las mujeres gamers cada vez más protagonistas Años atrás el público gamer era mayoritariamente masculino, algo que lleva tiempo cambiando y cada vez más mujeres están presentes en el sector del videojuego.

Otro dato relevante del mercado español es el aumento de la audiencia femenina que ocupa el 36%, un dato que también confirman desde onlinechampion. La plataforma de competición en videojuegos para amateurs, apostó por llevar la competición al público amateur y también al público femenino introduciendo minijuegos, uno de los videojuegos más consumidos por las mujeres. El público femenino de onlinechampion ya representa un 43% de sus usuarios.

El gran potencial de España para ser referencia en los eSportsEspaña apunta convertirse en el país de referencia a nivel mundial en referencia a los e Sports, los datos confirman el aumento de consumo, eventos y ligas. Según datos de Statista, España se posicionó a la cabeza de la clasificación europea al registrar el mayor consumo de deportes electrónicos del continente en 2020. Según esta misma encuesta, aproximadamente el 60% de los participantes españoles en el estudio consumió eSports en alguna ocasión durante el año referido.

Onlinechampion apostó por el mercado español desde su nacimiento y ya ha realizado su expansión internacional, tanto a nivel europeo como a Estados Unidos, dónde también ha conseguidor 73% usuarios fuera de España.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...