Fun & Serious Game Festival regresa en formato presencial a Bilbao

Foto de Tim WIllits, en la edición de 2019 de F&S

Tras el paréntesis digital de 2020, Fun & Serious Game Festival regresa en formato presencial al BEC de Bilbao. Los próximos días 10 y 11 de diciembre (viernes y sábado) el festival celebrará su XI Edicion con un aforo reducido y con una nutrida agenda de encuentros y conferencias -que también serán retransmitidos en streaming-, tanto para profesionales del sector como para aficionados y curiosos de todas las edades: un punto de encuentro para los principales agentes del sector en Europa.

“Tras este año y medio de parón pandémico, el espíritu de este año es ser un punto de encuentro y celebración de la industria nacional -asegura Alfonso Gómez, director de Fun & Serious Game Festival- un lugar donde todos los actores de la escena española y europea: desarrolladores, publishers, prensa, distribuidores, aficionados, estudiantes… se encuentren y puedan celebrar los logros de la industria española del videojuego. Volver a encontrarnos en Bilbao es un gesto importantísimo para la industria en España y una ocasión que nos emociona profundamente”

Las circunstancias sanitarias han evidenciado hasta qué punto el videojuego es un elemento imprescindible en la cotidianidad, una plataforma de encuentro, un arte que pone en contacto a los seres humano -tanto a nivel económico como a nivel humano-.

Tras meses de cambios en que los que la industria Gamer y el deporte electrónico han debido- como tantos sectores productivos- readaptarse, F&S Serious pretende profundizar en el rol fundamental que el videojuego ha jugado a múltiples niveles, tanto como motor económico importantísimo en la recuperación, como como plataforma artística y como catalizador antropológico.

Estudios internacionales e internacionales, así como profesionales de primer nivel propondrán sus perspectivas sobre el sector en un programa que se irá desvelando los próximos días.

Una cita estratégicaFun & Serious Game Festival es, hoy por hoy, una cita internacional clave para el sector del videojuego. Y pretende poner en valor sus creaciones, con una perspectiva tanto económico-estratégica, como artístico-creativa.

Que el videojuego sea una industria clave lo evidencian sus 104.570 millones de euros como valor mundial (Statista, 2011) así como la generación de beneficios en España, en tendencia alcista y que alcanzó, el pasado año, los 1747 millones de euros. El videojuego generó en España, según datos de AEVI, más de 7.300 empleos directos y, según el Libro Blanco de AEVI, el 57% de los estudios españoles de videojuegos logró mantener a todos sus empleados, con un 36% de estudios que, durante la pandemia, logró aumentarla.

En la actualidad, siempre de acuerdo a datos de AEVI, España alberga un total de 415 estudios a los que se unen 240 pendientes de constitución.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...