ID Bootcamps lanza un programa de financiación para ayudar a sus alumnos a pagar su formación

ID Bootcamps, que forma parte del centro de postgrados ID Digital School, ofrece cursos intensivos del sector IT, denominados bootcamps, que permiten que los alumnos transformen su carrera en poco tiempo (tres meses en el caso de los intensivos), y se conviertan en profesionales tecnológicos junior que se insertan en el mercado laboral.

Ahora, ha anunciado el lanzamiento de un programa de financiación propio, inspirado en el modelo de acuerdo de ingresos compartidos o en inglés income shared agreement (ISA). Esto supone invertir en la formación de sus alumnos, sin intermediarios, para ayudarles a repartir el coste del bootcamp en 24 meses o menos. De esta manera, los estudiantes solo tendrán que pagar 1.200€ antes de realizar su bootcamp, y el resto, una vez encuentren trabajo al terminar su formación.

“Queremos que cualquier alumno, con independencia de su situación financiera o recursos actuales, pueda realizar uno de nuestros bootcamps y transformar su carrera profesional, mejorando su futuro”, ha subrayado Ricardo Carreras, Presidente de ID Digital School, escuela matriz de ID Bootcamps.

Los acuerdos de ingresos compartidos son un concepto nacido en Estados Unidos. Concretamente, fue acuñado por Milton Friedman en 1955 y en la década de los 70 se incorporó a la Universidad de Yale. En la actualidad, los créditos ISA son una opción muy popular entre las diferentes universidades y centros formativos estadounidenses.

¿Cómo pagarán los alumnos el coste restante del precio del bootcamp?

Desde ID Bootcamps han querido responder a esta pregunta y han explicado que es muy sencillo. Una vez que los alumnos consigan un trabajo con un salario superior a los 16.000 euros brutos al año, pagarán un 22% de su sueldo mensual durante un periodo máximo de 24 meses hasta alcanzar el precio total del bootcamp. Pero, ¿qué pasa si la persona pierde el empleo o termina el contrato? Nada, los pagos se congelan y se reanuda cuando vuelva a trabajar.

Estos créditos también son típicos de otras escuelas de bootcamps, muchas de ellas a veces incluso lo ofrecen a través de empresas especializadas. “La diferencia es que en ID Bootcamps trabajamos sin terceras partes, lo que nos permite dar las mejores condiciones. No aplicamos intereses, ya que se basa en un porcentaje fijo de los ingresos de los estudiantes que ya han terminado el bootcamp, y tiene un umbral máximo por encima del cual no sigues pagando”, ha señalado Camino de Pablos, Directora de ID Bootcamps.

¿En qué bootcamps es aplicable está financiación?ID Bootcamps también ha explicado que la financiación ISA está disponible en cualquiera de sus bootcamps a tiempo completo, “que tienen una gran empleabilidad en el mercado”. Estos son:

Los bootcamps comenzarán este verano en formato full-time, tendrán una duración total de tres meses y se ofrecen tanto en modalidad presencial en Madrid, como en remoto con clases 100% en directo.

Además, tienen convocatorias abiertas cada tres meses y para registrarse y comenzar la transformación profesional, solo hay que entrar en la web de ID Bootcamps, elegir el curso que más interese y contactar con los asesores académicos de la escuela.

Los otros bootcamps disponibles a tiempo parcial son

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...