Invertir en tecnología para transformar el E commerce

Resulta evidente que el impacto de la pandemia de coronavirus plantea nuevos retos a las empresas… entre ellos –y no precisamente el menos importante- atender a las demandas y necesidades del consumidor. Las compañías, independientemente de su tamaño, actividad y ubicación han comprendido que, en dar una la adecuada respuesta a esta demanda, les va su propia supervivencia como empresas. En este sentido, en torno al 50% de los encuestados por Euromonitor International dicen estar convencidos de que el auge de las app´s –o de las plataformas móviles- está detrás del impulso de la digitalización empresarial.

En opinión del co fundador de Versus Byte, agencia especializada en posicionamiento y desarrollos web “en la actual situación, el sector e commerce ha comprendido que debe invertir en actualizarse tecnológicamente si quiere sobrevivir. A su entender lo tiene que hacer, y lo está haciendo, en cuatro áreas principales: experiencia de cliente, mejorando los métodos de pago añadiendo nuevas formas de financiación; gestión de cliente, teniendo permanentemente presentes tanto historial como necesidades de éste; marketing digital, para fortalecer imagen de marca y comunicación; logística, exigiendo a las empresas contratadas un seguimiento que proporcionen visibilidad y posibilidad de valoración”.

Dos dígitos de crecimiento

El comercio online en España ha experimentado un crecimiento en ventas del 14% durante el tercer trimestre del año, tres puntos por encima con respecto al mismo período del 2020. Estos datos suponen una ligera mejoría en comparación con el trimestre anterior, en el que el crecimiento fue de un 7%, mientras que a nivel mundial se situó en un 3%. Esta es una de las principales conclusiones del estudio trimestral de Salesforce Shopping Index, que analiza el comportamiento de 1.000 millones de compradores online en 54 países de todo el mundo. Jorge González Marcos es emprendedor en MentorEcommerce, un proyecto creado para ayudar a los Ecommerce a crecer. González Marcos apunta que “según un estudio que hemos hecho, entre tiendas que superan el millón de euros de facturación, un 80% piensan crear nuevos puestos de trabajo en áreas tanto técnicas (marketing digital) como en otras relacionadas con atención al cliente y operaciones (almacenaje, logística). Tanto Marcos como el co fundador de Versus Byte coinciden en sus planteamientos.

La importancia de invertir en Big DataSe habla de un mercado global, el de los datos, que crece a una tasa promedio anual del 39.2% y se estima alcanzará los 336,630 millones de euros para 2025, según proyecciones de Analytics Insight. Ramón Ros, CSO de Konecta, opina que “para capitalizar el innegable valor del Big Data, las empresas debe invertir tanto en plataformas de ciencias de datos y analítica emergente, como en la infraestructura en tecnología de la información que permita soportarlas.”.

Juan José Toral Parejo coincide con Ramón Ros en la puesta en valor del dato, para las empresas, en el desarrollo de negocio en el e commerce “por ejemplo –señala Parejo- aplicando tecnologías de análisis del lenguaje podemos detectar las emociones que provoca, en los clientes, la compra y disfrute de un producto o servicio. Por este motivo, invertir en análisis, control y arquitectura del dato está siendo, y será, una de las principales prioridades estratégicas de las empresas”. Según previsiones de la consultora IDC, la inversión relacionada con la digitalización de las empresas continuará en alza en el período 2022-2024, con un 16,5% de crecimiento anual.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...