Invertir en tecnología para transformar el E commerce

Resulta evidente que el impacto de la pandemia de coronavirus plantea nuevos retos a las empresas… entre ellos –y no precisamente el menos importante- atender a las demandas y necesidades del consumidor. Las compañías, independientemente de su tamaño, actividad y ubicación han comprendido que, en dar una la adecuada respuesta a esta demanda, les va su propia supervivencia como empresas. En este sentido, en torno al 50% de los encuestados por Euromonitor International dicen estar convencidos de que el auge de las app´s –o de las plataformas móviles- está detrás del impulso de la digitalización empresarial.

En opinión del co fundador de Versus Byte, agencia especializada en posicionamiento y desarrollos web “en la actual situación, el sector e commerce ha comprendido que debe invertir en actualizarse tecnológicamente si quiere sobrevivir. A su entender lo tiene que hacer, y lo está haciendo, en cuatro áreas principales: experiencia de cliente, mejorando los métodos de pago añadiendo nuevas formas de financiación; gestión de cliente, teniendo permanentemente presentes tanto historial como necesidades de éste; marketing digital, para fortalecer imagen de marca y comunicación; logística, exigiendo a las empresas contratadas un seguimiento que proporcionen visibilidad y posibilidad de valoración”.

Dos dígitos de crecimiento

El comercio online en España ha experimentado un crecimiento en ventas del 14% durante el tercer trimestre del año, tres puntos por encima con respecto al mismo período del 2020. Estos datos suponen una ligera mejoría en comparación con el trimestre anterior, en el que el crecimiento fue de un 7%, mientras que a nivel mundial se situó en un 3%. Esta es una de las principales conclusiones del estudio trimestral de Salesforce Shopping Index, que analiza el comportamiento de 1.000 millones de compradores online en 54 países de todo el mundo. Jorge González Marcos es emprendedor en MentorEcommerce, un proyecto creado para ayudar a los Ecommerce a crecer. González Marcos apunta que “según un estudio que hemos hecho, entre tiendas que superan el millón de euros de facturación, un 80% piensan crear nuevos puestos de trabajo en áreas tanto técnicas (marketing digital) como en otras relacionadas con atención al cliente y operaciones (almacenaje, logística). Tanto Marcos como el co fundador de Versus Byte coinciden en sus planteamientos.

La importancia de invertir en Big DataSe habla de un mercado global, el de los datos, que crece a una tasa promedio anual del 39.2% y se estima alcanzará los 336,630 millones de euros para 2025, según proyecciones de Analytics Insight. Ramón Ros, CSO de Konecta, opina que “para capitalizar el innegable valor del Big Data, las empresas debe invertir tanto en plataformas de ciencias de datos y analítica emergente, como en la infraestructura en tecnología de la información que permita soportarlas.”.

Juan José Toral Parejo coincide con Ramón Ros en la puesta en valor del dato, para las empresas, en el desarrollo de negocio en el e commerce “por ejemplo –señala Parejo- aplicando tecnologías de análisis del lenguaje podemos detectar las emociones que provoca, en los clientes, la compra y disfrute de un producto o servicio. Por este motivo, invertir en análisis, control y arquitectura del dato está siendo, y será, una de las principales prioridades estratégicas de las empresas”. Según previsiones de la consultora IDC, la inversión relacionada con la digitalización de las empresas continuará en alza en el período 2022-2024, con un 16,5% de crecimiento anual.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...