La inteligencia artificial y el 5G serán claves para un futuro digital, sostenible y eficiente

La Jornada de encuentros del Global Innovation Summit destacaron los debates sobre la Inteligencia Artificial, el 5G y la digitalización del entorno en pro de un modelo de negocio más sostenible, igualitario y respetuoso con el medio, analizando no solo la situación actual de dichos avances si no también cuál puede ser el impacto real en la sociedad de cara a un futuro no muy lejano.

Los ponentes pudieron dar a conocer la manera en la que las diferentes empresas participantes desarrollan y construyen esta visión de un mundo más sostenible. El caso de la ‘Mesa Europea’ trató el tema de los avances tecnológicos y cómo la Inteligencia Artificial podría formar parte, cada vez más, de las diferentes piezas de la cadena de valores de la sociedad. En este debate participaron cuatro expertos en la materia: Mitko Vasilev, de Microsoft; Kerem Sozugerec, CTO y Cofundador de Deep Zen Limited; Saúl Fava, representante de Schneider Electric; y Jaume López, Director de Transformación Digital de DXC Technology, el cual habló sobre el nuevo prisma de la sostenibilidad afirmando que: “Muchas empresas están cambiando su enfoque hacia esta nueva orientación empresarial. La sostenibilidad, aunque compleja, está definitivamente de vuelta en los objetivos”.

Otra de las mesas que centraron la atención de esta edición del Global Innovation Summit fue la dedicada a la situación del 5G y su verdadera aplicación hoy en día. Lavin Kirpalani, experto en I+D+i de Leyton, moderó el debate que contó con la presencia de Budimir Sever (DXC Techonology), Luíz A. Álvarez (Optare Solutions), Isaac Ballesteros (Centum) y Dionisio Martínez (Tellink), todos ellos grandes conocedores del 5G y su desarrollo.

Para dichos expertos, el 5G es una tecnología con mucho potencial pero con una visión más de futuro que necesita de tiempo e infraestructuras para ser una realidad para el conjunto de la sociedad. En este sentido, Luis A. Álvarez, de Optare Solutions, afirmó que “El 5G no puede ser una realidad hasta que la tecnología e infraestructuras no avancen”. Una línea que siguió Dionisio Martínez, de Tellink, asegurando que “ahora mismo nos encontramos ante una versión ‘light’ del 5G. Para poder alcanzar la cima de esta tecnología se necesita potenciar la apuesta, mejorar las infraestructuras y un fomento de la inversión y la investigación en cuanto a conectividad se refiere”. Unas afirmaciones que el moderador, Lavin Kirpalani secundó, dando un toque positivo al decir que “aunque hay mucho todavía por hacer, estamos en el camino para lograr cosas prometedoras en cuanto al 5G”.

El Panel digital concluyó poniendo en valor los objetivos y propósitos de un sistema económico empresarial, social y sostenible, respetuoso con el medio ambiente y donde la igualdad de oportunidades, entre las personas y la sociedad esté a la orden del día. Y por todo ello, desde Leyton se demanda un modelo realmente sostenible de eficiencia y rentabilidad económica gracias a los avances tecnológicos y las oportunidades que da el I+D+i.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...