La litigiosidad provocada por la Guerra de Ucrania será analizada en el Open de Arbitraje de Madrid

Los efectos de la pandemia y la situación de inestabilidad e incertidumbre de la Guerra de Ucrania que afecta a las relaciones comerciales de todos los países desarrollados están provocando un crecimiento enorme del arbitraje como única forma de resolución de conflicto en el ámbito internacional, según adelante Javier Íscar de Hoyos, máximo responsable del Open de Arbitraje.

El crecimiento es tan fuerte que los arbitrajes de construcción y los relacionados con las commmodities o materias primas ya se han duplicado en los últimos meses, según se adelantará en la próxima Edición del Open de Arbitraje. Litigiosidad que va a seguir aumentando y que va a analizarse por primera vez en el foro internacional del Open de Madrid.

El caso de la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia constituyen un auténtico reto para el arbitraje internacional. Desde el Open se adelanta que se utilizará la experiencia de los últimos casos de litigiosidad con Venezuela. Así como que la mayoría de las empresas con contratos abiertos con Rusia está buscando finalizarlos de forma amistosa.

El futuro digital del arbitraje ha llegadoOtro de los grandes temas del Open será la digitalización del arbitraje. Tendencia que fue adelantada en España precisamente por el Open hace tres años cuando parecía un ejercicio de ciencia ficción. El proceso de digitalización es imparable y avanza más deprisa de lo previsto por los efectos de la pandemia.

El Open presentará las primeras plataformas tecnológicas de arbitraje que ya permiten automatizar los casos más básicos y de menor cuantia. También adelantará que la digitalización del arbitraje ya permite reducir los costes entre un 50 y un 60 por ciento.

En total el Open reunirá a los 70 mayores expertos del arbitraje de los cincos continentes que analizarán la situación del sector en 22 mesas o espacios de trabajo.

El aforo presencial y virtual superará el millar de profesionales y expertos también de todo el mundo. Un foro auténticamente global que se desarrollará con el nexo conductor los viajes. Desde Madrid se viajará y se establecerá conexión con las grandes capitales económicas del mundo, desde París a México DF, Boston, New York o Singapur.

La VIII Edición del Open de Arbitraje logra así volver a subir de nivel como demuestra el récord de 47 patrocinadores. Con multinacionales del nivel de Santander o Iberdrola a la cabeza y un elevadísimo nivel de fidelidad.

Más información del Open de Arbitraje en https://opendearbitraje.com/

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...