La litigiosidad provocada por la Guerra de Ucrania será analizada en el Open de Arbitraje de Madrid

Los efectos de la pandemia y la situación de inestabilidad e incertidumbre de la Guerra de Ucrania que afecta a las relaciones comerciales de todos los países desarrollados están provocando un crecimiento enorme del arbitraje como única forma de resolución de conflicto en el ámbito internacional, según adelante Javier Íscar de Hoyos, máximo responsable del Open de Arbitraje.

El crecimiento es tan fuerte que los arbitrajes de construcción y los relacionados con las commmodities o materias primas ya se han duplicado en los últimos meses, según se adelantará en la próxima Edición del Open de Arbitraje. Litigiosidad que va a seguir aumentando y que va a analizarse por primera vez en el foro internacional del Open de Madrid.

El caso de la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia constituyen un auténtico reto para el arbitraje internacional. Desde el Open se adelanta que se utilizará la experiencia de los últimos casos de litigiosidad con Venezuela. Así como que la mayoría de las empresas con contratos abiertos con Rusia está buscando finalizarlos de forma amistosa.

El futuro digital del arbitraje ha llegadoOtro de los grandes temas del Open será la digitalización del arbitraje. Tendencia que fue adelantada en España precisamente por el Open hace tres años cuando parecía un ejercicio de ciencia ficción. El proceso de digitalización es imparable y avanza más deprisa de lo previsto por los efectos de la pandemia.

El Open presentará las primeras plataformas tecnológicas de arbitraje que ya permiten automatizar los casos más básicos y de menor cuantia. También adelantará que la digitalización del arbitraje ya permite reducir los costes entre un 50 y un 60 por ciento.

En total el Open reunirá a los 70 mayores expertos del arbitraje de los cincos continentes que analizarán la situación del sector en 22 mesas o espacios de trabajo.

El aforo presencial y virtual superará el millar de profesionales y expertos también de todo el mundo. Un foro auténticamente global que se desarrollará con el nexo conductor los viajes. Desde Madrid se viajará y se establecerá conexión con las grandes capitales económicas del mundo, desde París a México DF, Boston, New York o Singapur.

La VIII Edición del Open de Arbitraje logra así volver a subir de nivel como demuestra el récord de 47 patrocinadores. Con multinacionales del nivel de Santander o Iberdrola a la cabeza y un elevadísimo nivel de fidelidad.

Más información del Open de Arbitraje en https://opendearbitraje.com/

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...