La OTAN adjudica un contrato de 1,2 millones de euros a Atos para implantar sistemas de ciberseguridad de misión crítica en 22 emplazamientos

El Grupo pondrá su experiencia al servicio de la OTAN para mantener la capacidad de la alianza de defender y proteger sus infraestructuras críticas.

Atos cuenta con un sólido historial de colaboración con la Agencia NCI de la OTAN, prestando servicios profesionales de ingeniería para el diseño, el despliegue y la configuración de infraestructuras de misión crítica ciberseguras, en diversos proyectos que abarcan el amplio espectro de emplazamientos internacionales de la OTAN.

Este nuevo contrato cubre la actualización de dos sistemas de ciberseguridad clave de la estrategia de resiliencia de la OTAN: el sistema de protección/detección de intrusiones en red (NIPS) y el sistema de captura de paquetes completos (FPC). Durante este proyecto, Atos sustituirá las capacidades de NIPS y FPC en toda la huella de la OTAN.

Estos dos sistemas trabajan conjuntamente para que el Centro de Ciberseguridad de la OTAN, que forma parte de la Agencia NCI, pueda supervisar las redes de la OTAN en busca de amenazas y señalar problemas importantes de ciberseguridad. El NIPS utiliza el reconocimiento de patrones para alertar a la Agencia sobre el tráfico inusual en las redes de la OTAN, mientras que el FPC registra continuamente toda la actividad de la red y es una fuente primaria de información en apoyo de las actividades de respuesta a incidentes.

“A medida que el panorama de las ciberamenazas continúa intensificándose con una mirada de nuevas amenazas digitales, Atos se complace en apoyar a la OTAN en la actualización de sus tecnologías de ciberseguridad para garantizar la mejor línea de defensa, protegiendo en última instancia los intereses de la alianza militar intergubernamental”, dijo Cyril Dujardin, SVP, responsable de Seguridad Digital y Jefe Adjunto de Big Data y Seguridad de Atos.

“Esta actualización representa un importante paso adelante para mantener nuestra capacidad de defender y proteger las redes de la OTAN. Los expertos comenzarán el despliegue en el Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa en septiembre, y luego se dividirán en tres equipos paralelos para ejecutar un agresivo calendario de despliegue en octubre”, dijo Miles Knight, Director Principal del Proyecto en la Agencia NCI.

El objetivo de este proyecto es completar los despliegues a más tardar en el primer trimestre de 2023.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...