La OTAN adjudica un contrato de 1,2 millones de euros a Atos para implantar sistemas de ciberseguridad de misión crítica en 22 emplazamientos

El Grupo pondrá su experiencia al servicio de la OTAN para mantener la capacidad de la alianza de defender y proteger sus infraestructuras críticas.

Atos cuenta con un sólido historial de colaboración con la Agencia NCI de la OTAN, prestando servicios profesionales de ingeniería para el diseño, el despliegue y la configuración de infraestructuras de misión crítica ciberseguras, en diversos proyectos que abarcan el amplio espectro de emplazamientos internacionales de la OTAN.

Este nuevo contrato cubre la actualización de dos sistemas de ciberseguridad clave de la estrategia de resiliencia de la OTAN: el sistema de protección/detección de intrusiones en red (NIPS) y el sistema de captura de paquetes completos (FPC). Durante este proyecto, Atos sustituirá las capacidades de NIPS y FPC en toda la huella de la OTAN.

Estos dos sistemas trabajan conjuntamente para que el Centro de Ciberseguridad de la OTAN, que forma parte de la Agencia NCI, pueda supervisar las redes de la OTAN en busca de amenazas y señalar problemas importantes de ciberseguridad. El NIPS utiliza el reconocimiento de patrones para alertar a la Agencia sobre el tráfico inusual en las redes de la OTAN, mientras que el FPC registra continuamente toda la actividad de la red y es una fuente primaria de información en apoyo de las actividades de respuesta a incidentes.

“A medida que el panorama de las ciberamenazas continúa intensificándose con una mirada de nuevas amenazas digitales, Atos se complace en apoyar a la OTAN en la actualización de sus tecnologías de ciberseguridad para garantizar la mejor línea de defensa, protegiendo en última instancia los intereses de la alianza militar intergubernamental”, dijo Cyril Dujardin, SVP, responsable de Seguridad Digital y Jefe Adjunto de Big Data y Seguridad de Atos.

“Esta actualización representa un importante paso adelante para mantener nuestra capacidad de defender y proteger las redes de la OTAN. Los expertos comenzarán el despliegue en el Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa en septiembre, y luego se dividirán en tres equipos paralelos para ejecutar un agresivo calendario de despliegue en octubre”, dijo Miles Knight, Director Principal del Proyecto en la Agencia NCI.

El objetivo de este proyecto es completar los despliegues a más tardar en el primer trimestre de 2023.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...