La OTAN adjudica un contrato de 1,2 millones de euros a Atos para implantar sistemas de ciberseguridad de misión crítica en 22 emplazamientos

El Grupo pondrá su experiencia al servicio de la OTAN para mantener la capacidad de la alianza de defender y proteger sus infraestructuras críticas.

Atos cuenta con un sólido historial de colaboración con la Agencia NCI de la OTAN, prestando servicios profesionales de ingeniería para el diseño, el despliegue y la configuración de infraestructuras de misión crítica ciberseguras, en diversos proyectos que abarcan el amplio espectro de emplazamientos internacionales de la OTAN.

Este nuevo contrato cubre la actualización de dos sistemas de ciberseguridad clave de la estrategia de resiliencia de la OTAN: el sistema de protección/detección de intrusiones en red (NIPS) y el sistema de captura de paquetes completos (FPC). Durante este proyecto, Atos sustituirá las capacidades de NIPS y FPC en toda la huella de la OTAN.

Estos dos sistemas trabajan conjuntamente para que el Centro de Ciberseguridad de la OTAN, que forma parte de la Agencia NCI, pueda supervisar las redes de la OTAN en busca de amenazas y señalar problemas importantes de ciberseguridad. El NIPS utiliza el reconocimiento de patrones para alertar a la Agencia sobre el tráfico inusual en las redes de la OTAN, mientras que el FPC registra continuamente toda la actividad de la red y es una fuente primaria de información en apoyo de las actividades de respuesta a incidentes.

“A medida que el panorama de las ciberamenazas continúa intensificándose con una mirada de nuevas amenazas digitales, Atos se complace en apoyar a la OTAN en la actualización de sus tecnologías de ciberseguridad para garantizar la mejor línea de defensa, protegiendo en última instancia los intereses de la alianza militar intergubernamental”, dijo Cyril Dujardin, SVP, responsable de Seguridad Digital y Jefe Adjunto de Big Data y Seguridad de Atos.

“Esta actualización representa un importante paso adelante para mantener nuestra capacidad de defender y proteger las redes de la OTAN. Los expertos comenzarán el despliegue en el Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa en septiembre, y luego se dividirán en tres equipos paralelos para ejecutar un agresivo calendario de despliegue en octubre”, dijo Miles Knight, Director Principal del Proyecto en la Agencia NCI.

El objetivo de este proyecto es completar los despliegues a más tardar en el primer trimestre de 2023.

Relacionados

Paula se dirige a todo aquel que haya sufrido acoso escolar en su libro, ‘Menuda Movida’.

CÍRCULO ROJO.- Paula escribe desde siempre y como buena escritora, se ha inspirado en sus propias experiencias para crear, ‘Menuda Movida’. “Al principio fueron las...

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se ha convertido en un elemento estratégico para la productividad y...

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan sus necesidades legales y fiscales. Cada vez más personas buscan...

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte, es el momento ideal para revisar y preparar los patines...

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudejar de Madrid.La exposición de Angiola Bonanni...

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal, profesional y social. En un contexto donde el ritmo acelerado,...