La pérdida de datos, uno de los problemas más comunes de las empresas, tiene solución, según Redkom

Foto de HDD

La mayoría de las personas que utilicen a diario herramientas digitales habrán escuchado lo importante que es la seguridad, el almacenamiento y el respaldo de la información. Sin embargo, todas estas personas, aunque hayan escuchado lo fundamental que es cuidar los datos, no toman las medidas necesarias para que esto ocurra. La forma más habitual de perder información hoy en día es simplemente borrando por error o de forma intencional la información, sin embargo, la segunda causa más común son los virus. Un ataque de virus, como el Ransomware, puede hacer perder a una empresa una gran cantidad de información cuando se trata de mediante ciberestafas.

Si bien es cierto que una empresa bajo amenaza de ciberataque puede pagar el rescate y librarse de la pérdida de información, algunas empresas han perdido esa información tan importante incluso habiendo intentado pagar. Redkom, una empresa con una larga experiencia en mantenimiento y reparación de ordenadores y otros dispositivos, explica además que algunas empresas han sufrido ciberataques tanto por medio de sus dispositivos como las copias de seguridad. “Lo más recomendable es tener una copia de seguridad de toda la información en un formato de almacenamiento por uno más rudimentario y tradicional. Un ejemplo de esto son discos duros independientes a los dispositivos”, explica Redkom.

Sin embargo, Redkom también afirma que los discos duros se pueden romper, ocasionando de esta forma la pérdida de información. “Antes los discos duros no se rompían tanto como ahora. Aunque ahora son de alta gama, la calidad es menor que los discos de antaño. Las empresas que necesitan recuperar esa información no deberían dudar en acudir a nosotros”, aconseja Redkom. Cuando las empresas pierden información relevante de sus transacciones, servicios, productos o métodos de trabajo, etc., el 90% de estas empresas quiebran en un plazo de 3 años debido a esa pérdida. Por lo tanto, antes de echar el cierre, lo más recomendable es recuperar esa información tan importante con la ayuda de empresas como Redkom.

Los incendios suelen ser la cuarta causa de pérdida de información de las empresas. Un ejemplo de ello fue el incendio de la Torre Windsor de Madrid, que ocurrió en el 2005 y causó la destrucción de la información de una gran cantidad de empresas. En este caso, guardar la información en un sistema de almacenamiento de datos ubicado en el mismo edificio sería un error garrafal. Lo más aconsejable para las empresas es informarse sobre como almacenar la información y acudir a empresas como Redkom para protegerla.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...