Los ciberdelincuentes centran su esfuerzo sobre el alquiler de casas y de vehículos este verano

Ante esta situación, los expertos de S2 Grupo han destacado que es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones que permitirán a los usuarios de este tipo de servicios online detectar si están ante posibles ciberestafadores

– Cuidado con los “chollazos”: hay que ser muy cautelosos con los precios que se sitúen por debajo del mercado. Éste ya es un signo para sospechar de un posible fraude.

– Lenguaje de la web con muchos fallos: buena parte de los timos en la red los hacen personas que se encuentran en otros países donde las leyes no son tan estrictas. Para hacer las webs utilizan traductores, por lo que es muy reconocible este tipo de forma de actuar y debe ponernos en alerta en seguida.

– Comprobar siempre si hay un teléfono de contacto: desde S2 Grupo aseguran que si la única vía de contacto con el propietario o gestor del alquiler vacacional es un email, se debe desconfiar. Es importante contar con un número de teléfono directo para contactar con el vendedor rápidamente si es necesario.

– Nada de pagos por transferencia: normalmente los ciberdelincuentes utilizan esta técnica y piden que se realice a bancos poco conocidos o en el extranjero. Ante este signo se debe desconfiar. También pueden pedir que se abone el pago completo o una parte a través de servicios online que permiten enviar dinero como Western Union u otros similares.

– El dueño se encuentra en el extranjero: muchos ciberdelincuentes fingen ser propietarios que se encuentran fuera del país y entonces explican que enviarán las llaves y el contrato previo pago de una señal. Si se accede a este tipo de sugerencias, es muy probable quedarse sin vacaciones y sin el dinero de la señal.

– Buscar en la red: antes de formalizar la reserva, es aconsejable realizar una búsqueda en Google sobre el alojamiento. Por ejemplo, se puede introducir el nombre del propietario y su email. Así, si ya hay denuncias anteriores o comentarios que lo relaciones con una ciberestafa, aparecerán en seguida comentarios al respecto. También es interesante buscar la dirección del alojamiento en Google Maps y comprobar si coincide con lo ofertado.

– Las fotos aparecen en otros anuncios: antes de reservar un alojamiento es importante comprobar si esas imágenes aparecen en otros anuncios. Si aparecen en otras páginas pero coincide con un anuncio de la misma casa, por ejemplo, no hay problema. Sin embargo, si se encuentra que la foto que se muesta en los anunicios forme parte de una publicación completamente diferente, será muy significativo.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...