N2A Express reflexiona sobre la integración de la sostenibilidad en el sistema capitalista

Foto de N2A EXPRESS

La especulación, el afán de riqueza y la falta de empatía con la sociedad hacen que no sólo a nivel social y ambiental, sino también a nivel económico convierta este sistema en insostenible.

La necesidad de adquirir productos hace que las personas consuman los recursos naturales de manera desaforada, sin tener en cuenta la vida humana, animal y la regeneración del planeta.

Por este motivo, es necesario implementar un plan de sostenibilidad en el ámbito empresarial para, al menos, intentar introducir una conciencia sostenible en el pensamiento capitalista.

Pilar Abelló, CEO de N2A Express, explica que “nuestro propósito es ayudar a nuestros clientes a organizar eventos más sostenibles y comprometidos con el medio ambiente”. Además, añade que “trabajamos codo con codo con nuestros clientes para entender sus necesidades y ayudarles a cumplir sus objetivos de marca, comunicación, recursos humanos y con el medio ambiente”.

La mayoría de pequeñas, medianas y grandes empresas son las que están apostando por abordar los desafíos sociales a los que la sociedad se enfrenta, para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en el acuerdo de París.

Hay que empezar a pensar en alternativas al capitalismo. Una de estas alternativas es el Capitalismo Regenerativo.

Capitalismo RegenerativoEl capitalismo regenerativo tiene como objetivo generar un crecimiento exponencial de la riqueza económica, la social y la ambiental para poder acercarnos a un desarrollo más sostenible.

El Capitalismo Regenerativo busca un cambio profundo en las reglas, normas e instituciones que gobiernan los mercados.

John Elkington fue el padre del “capitalismo regenerativo”, donde explica que no es suficiente que las empresas sean responsables. Hay que establecer acciones para proteger el medioambiente, pero desde un profundo cambio estructural.

Un ejemplo de ello es la Unión Europea y su Pacto Verde Europeo. Es un plan con gran inversión monetaria para hacer frente a la crisis económica consecuencia de la pandemia transformando el sistema económico apostando por energías renovables y persiguiendo la neutralidad en el carbono.

Compatibilidad: Capitalismo y SostenibilidadSi hay un cambio profundo de las empresas y los inversores impulsando un cambio de las reglas de juego, con la visión de un capitalismo que persigue un valor global y no solo el valor monetario, en la línea de la economía del bien común.

La Economía social y solidaria fomenta la diversidad cultural, la armonía y la valoración de la naturaleza, la dignificación del trabajo, la igualdad, la justicia social, la ayuda mutua y el comercio justo, equitativo y ético.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible aglutinan estos principios. La Agenda 2030 marca estas metas regenerando la  economía y comunidades. Se presenta una oportunidad única en la vida de cambiar el sistema económico para que brinde el futuro sostenible que se necesita.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...