Preparar la recuperación de EvAU sin moverse de la piscina, gracias a Academia Play

Foto de Vídeo-AcademiaPlay

Durante el mes de junio, más de 200 mil alumnos se presentaron a las Pruebas de Acceso a la Universidad de este curso. Muchos de ellos, ya han obtenido sus calificaciones y se encuentran pensando qué camino van a escoger para preparar su futuro. Pero hay una parte de ellos que tienen que prepararse para la convocatoria extraordinaria, que tendrá lugar entre el 28 de junio y el 8 de septiembre en las universidades públicas de las distintas Comunidades Autónomas de nuestro país.

Academia Play, la plataforma española que centra el aprendizaje en la retención visual y auditiva, ha incorporado a su App técnicas y tips que facilitarán el estudio a estos jóvenes que tengan que presentarse a la segunda convocatoria de EvAU.

Ahora, la App de Academia Play, disponible en App Store de Apple y en Play Store de Android, además de incluir los 12 bloques y las 47 unidades didácticas, que coinciden con los epígrafes de Historia de España que se preguntan en las pruebas de acceso a la universidad; han habilitado esta nueva sección donde los estudiantes podrán encontrar una serie de vídeos con algunos trucos para mejorar los hábitos de estudio. Desde consejos para memorizar, pasando por técnicas de estudio a todos los niveles o tips generales para facilitar el proceso de aprendizaje y de preparación de un examen de forma mucho más sencilla y organizada.

Cada tema de Historia se compone por un vídeo explicativo en formato storytelling de entre tres -para los conocidos como “temas cortos”- y 15 minutos de duración -para los “temas largos”-, un podcast de unos 12 minutos y los apuntes correspondientes. De esta forma, Academia Play recoge la Historia de España de forma clara y organizada en poco más de cuatro horas de vídeo y seis horas de audio, para que los alumnos puedan prepararse desde cualquier parte sólo con su teléfono.

Según Javier Rubio Donzé, cofundador de Academia Play, “esta App sigue los bloques y capítulos tal y como se ha dividido la Historia de España para los alumnos que este año se presentan a la EvAU. Pero, además, como novedad este año, hemos incluido material inédito y un montón de recursos didácticos (vídeos, podcast, consejos para preparar un examen…)”.

Cada estudiante debe encontrar cuáles son las técnicas que mejor le funcionen para conseguir aprender la materia; pero, sin duda, el estudio no consiste en pasarse horas delante del escritorio leyendo el temario -siempre conviene acompañarlo de papel y bolígrafo-. Algunas de las técnicas que aconseja Academia Play llevar a cabo mientras se prepara un examen son:

  • Marcar un horario, tener un espacio fijo de trabajo y evitar las distracciones.
  • Olvidarse de los dispositivos tecnológicos, la organización diaria del tiempo y el espacio y pautar descansos para mantener la concentración.
  • Leer el contenido varias veces y de forma estructurada, tomar notas, subrayar el contenido, resumir y realizar esquemas de las ideas más importantes.

Con estas técnicas y con los vídeos de la App, los alumnos que tienen que volver a realizar la prueba estarán más que preparados para obtener la nota media mínima para acceder a la universidad.

Sobre Academia PlayAcademia Play es la plataforma española líder en aprendizaje multimedia. Nació en 2016 con el objetivo de acercar la cultura a todos los públicos a través de breves vídeos de carácter didáctico.

En su plataforma, Academia Play ofrece vídeos divulgativos en los que exponen hechos históricos, curiosidades, temas de actualidad, cine, arte, deporte, música o ciencia. El principal objetivo de la compañía es acercar contenidos muy dispares, a toda la comunidad hispanohablante, plasmando la esencia de una idea a través de herramientas visuales enriquecidas con textos, esquemas y dibujos.

Academia Play cuenta ya con una amplia comunidad virtual, como lo muestran los más de 2,8 millones de suscriptores en Youtube y más 2 millones de seguidores de Facebook. Además, la compañía ha publicado tres libros de divulgación histórica que han sido éxitos editoriales.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...