Redkom: “La conexión lenta a internet no es siempre problema de la red”

Foto de RJ45

Contar con una buena conexión a Internet es algo muy importante en la mayoría de las empresas y hogares. Actualmente la mayoría de los dispositivos necesitan una buena conexión a Internet para funcionar correctamente. No obstante, en algunas ocasiones estos dispositivos no cuentan con una buena conexión a Internet, por razones que Redkom, una empresa de asistencia técnica, reparación y mantenimiento informático explicará a continuación. Según algunos estudios recientes, el 89% de los trabajadores pierden tiempo por problemas con Internet. Además, una mala conexión puede hacer perder a los trabajadores hasta 30 minutos de su trabajo cada día.

Hace un tiempo, era habitual ver en las empresas dispositivos tecnológicos conectados a Internet por cable para asegurar un buen funcionamiento. No obstante, actualmente lo común es que las empresas dispongan de dispositivos portátiles y móviles para trabajar más cómodamente. Sin embargo, estos dispositivos no siempre cuentan con un Internet lento. Normalmente esto se debe a que la red no funciona correctamente, por causas externas, como por ejemplo una saturación de la red.

Este problema no suele ocurrir con frecuencia y solo se ha podido observar en momentos clave como la cuarentena, cuando todo el mundo estaba conectado para teletrabajar. Esto puede causar una pérdida de la velocidad y, por ende, de la productividad de los trabajadores. No obstante, este problema suele ser puntual y no suele significar una gran pérdida de productividad a largo plazo. Puede ocurrir también que en una empresa la red tenga una cobertura insuficiente que, al estar tantos trabajadores conectados a la misma, impide que la señal llegue correctamente a todos los dispositivos. Este problema de cobertura se soluciona aumentando la cobertura desde el servicio que la empresa tenga.

Cuando el router o los dispositivos no funcionan correctamente puede haber una pérdida de velocidad también. Si el router presenta fallos, puede ser cambiado, pero el problema está cuando el dispositivo falla. Para detectar cuál de los dos aparatos fallan, lo recomendable es conectarse a la red desde otro dispositivo. Si este recibe una buena conexión, probablemente el problema sea del otro dispositivo y no del router. En este caso se necesitará asistencia técnica. “Un malware puede ocasionar que la conexión funcione de forma incorrecta. Si el dispositivo está infectado con virus es probable que el software deje de funcionar correctamente y se pierda velocidad. Lo mejor es contar con programas de seguridad y un buen mantenimiento informático” afirma Redkom sobre la importancia de un buen antivirus.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...