Redkom: La suplantación de identidad es un ciberataque que se puede evitar con un mantenimiento informático

Foto de Hacker

El año 2020, un año de pandemia y crisis mundial, ha sido también uno de los años con más ataques cibernéticos. Las empresas han sido obligadas a adoptar un nuevo método de trabajo, el teletrabajo y el almacenamiento en la nube. Esto ha puesto a las empresas en un punto de vulnerabilidad y riesgo frente a los ciberataques. El aumento de uso de la nube, las conexiones VPN, los servicios de escritorio remoto virtual, el uso de redes con cero seguridad, la gestión de identidades, servicios, videoconferencia, etc. ha aumentado la tendencia de ciberataques debido a que las empresas se exponen más en Internet.

Hay una gran cantidad de ciberataques que los ciberdelincuentes pueden realizar para estafar a las empresas y ganar algún beneficio, pero uno de los más recurrentes es la suplantación de la identidad. Este tipo de ciberataque consiste es en apropiarse de la identidad de alguien para obtener algún beneficio económico o simplemente dañar unos dispositivos o la imagen de una persona o una empresa. Estafar, robar, comprar cosas por internet al nombre de la persona suplantada es el objetivo principal y se consigue mediante el robo de usuarios y contraseñas.

Las posibilidades de suplantación de datos son altas hoy en día y para reducir esas posibilidades de usurpación es importante contar con un correcto y frecuente mantenimiento informático. Redkom, una empresa de mantenimiento, reparación, asistencia y otras gestiones informáticas afirma que es posible reducir la posibilidad de sufrir un ciberataque es mucho menor si hay un mantenimiento informático correcto. “Actualizar los antivirus y demás programas de protección contra ataques informáticos es muy importante y esa es la labor más importante que se realiza. Otras pautas que las empresas deben seguir es actualizar y cambiar continuamente las contraseñas de las cuentas. Es muy importante tener cuidado a la hora de abrir los correos electrónicos y realizar compras seguras, verificando la autenticidad del sitio y del método de pago” aconseja Redkom.

Las contraseñas deben ser seguras y deben estar compuestas por una mezcla de letras minúsculas y mayúsculas, cifras y símbolos. En algunas ocasiones las empresas reciben correos electrónicos con ofertas con un asunto que les pueden llamar la atención. Pero hay que tener cuidado a la hora de abrir estos correos y la mejor forma de actuar es eliminando estos mensajes y categorizándolos como spam. Redkom afirma, además, que un buen mantenimiento dará ventaja tecnológica a las empresas frente a sus competidores, ya que, con un equipo rápido, los empleados podrán ser más productivos.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...