Riot Games anuncia nuevos planes para los esports de VALORANT

Riot Games ha revelado hoy sus nuevos e innovadores planes para los esports de VALORANT, que comenzarán por crear tres ligas internacionales que representen el máximo nivel de competición para la temporada 2023. Este nuevo modelo incorporará colaboraciones a largo plazo sin cuotas de entrada a un número selecto de equipos para garantizar la estabilidad del esport que más rápido está creciendo en el mundo. Para apoyar esta iniciativa, Riot Games lanzará nuevas características y eventos, entre los que se incluyen:

  • Tres nuevas ligas internacionales que tendrán competiciones semanales entre los mejores equipos del mundo. En estas tres ligas internacionales, compuestas por equipos de América, Europa y Asia, se verán a los mejores jugadores competir entre sí en un entorno LAN frente a un público en directo (si las condiciones de salud y seguridad lo permiten). A lo largo del año, los mejores equipos de cada liga se clasificarán para dos eventos Masters internacionales y VALORANT Champions, donde un único equipo se coronará con el título de campeón del mundo de VALORANT.
  • Un nuevo modo competitivo diseñado para identificar los mejores talentos a nivel mundial. Los jugadores podrán acceder a él directamente desde el cliente de VALORANT. Este modo será un complemento a las tablas de clasificación ya existentes, y presenta a los jugadores un nuevo objetivo que va más allá de las partidas clasificatorias y forma parte del ecosistema de los esports.
  • El lanzamiento de nuevas ligas locales que proporcionarán más oportunidades a nuevos talentos que aspiran a llegar a las ligas internacionales. Los mejores equipos de este nuevo modo competitivo tendrán la oportunidad de medirse cara a cara con los mejores talentos de su región dentro de sus respectivas ligas locales.
  • Riot Games abrirá un nuevo camino en la escena competitiva de los esports al eliminar cualquier cuota de entrada para ciertas organizaciones, con vistas a establecer con ellos exitosas colaboraciones a largo plazo.

 

“Con VALORANT queremos crear el esport más apasionante junto a las organizaciones más ambiciosas y mejor gestionadas de la industria. Hemos diseñado nuestro modelo de colaboración a largo plazo para VALORANT para que los equipos puedan prosperar y construir su propio negocio a la par que los esports de VALORANT siguen creciendo”, ha declarado Whalen Rozelle, jefe de eventos de los esports de Riot Games. “Al eliminar cualquier cuota de entrada para ciertos equipos, les estamos asegurando el éxito a largo plazo. Nuestro objetivo es liberar de esa carga a nuestros socios para que puedan centrar sus recursos en apoyar a los jugadores profesionales y hacer crecer su popularidad a través de la creación de contenido para los seguidores”.

 

A lo largo de 2022, Riot Games llevará a cabo un proceso selectivo para identificar a los socios a largo plazo más adecuados para convertir a VALORANT en el mayor esport de FPS a nivel mundial. Los equipos que cumplan con los criterios recibirán apoyo financiero por parte de Riot Games en forma de un estipendio anual y la oportunidad exclusiva de participar en colaboraciones y productos relacionados con el juego. Estos equipos podrán distribuir contenido patrocinado de los esports, lo que permitirá a los 15 millones de jugadores mensuales de VALORANT expresar su afición por este esport tanto viendo a sus equipos favoritos como jugando.

“Juntos, todos estos elementos crearán un ecosistema competitivo que permitirá que VALORANT siga prosperando”, ha compartido John Needham, presidente de esports de Riot Games. “Queremos crear torneos a nivel profesional que den lugar a partidas increíbles, nuevos eventos que harán vibrar al público en directo y experiencias interesantes para millones de seguidores online. Haremos uso de todo lo que hemos aprendido estos últimos 10 años con los esports de LoL para construir un ecosistema que convierta a VALORANT en el siguiente gran esport que abarque generaciones enteras”. 

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...