S2 Grupo y el Centro Criptológico Nacional crean la primera “vacuna” de ciberseguridad

Foto de El Centro Criptológico Nacional y S2 Grupo crean la primera

Ambas organizaciones, han desarrollado un proyecto pionero que supone la primera “vacuna” de ciberseguridad bajo el nombre de “Microclaudia”. Según un comunicado, los expertos de S2 Grupo y los del El Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) han desarrollado de forma conjunta este sistema que impedirá que el malware infecte los equipos de empresas o entidades.

Microclaudia es un sistema centralizado de vacunación. Ambas organizaciones han entendido la vacuna “como un agente que se instala en el equipo e impide que el virus se ejecute en el mismo”. De hecho, su finalidad es que pueda convivir con otros sistemas antivirus. Esta vacuna de ciberseguridad hace que el malware “piense” que, por ejemplo, el equipo ya está infectado para que no se ejecute. De esta forma, evita por diferentes mecanismos que el malware entre en los equipos”, señala José Rosell, socio-director de S2 Grupo, en su nota de prensa.

“Utilizando la analogía con el ámbito de salud, podemos ver el antivirus como un antiretroviral que trata de evitar que el virus ya en ejecución se propague. En este contexto, la vacuna evita que el virus se ejecute. Por tanto, Microclaudia supone un gran avance en el ámbito de la ciberprotección de las organizaciones y, por supuesto, en las acciones para detener los daños pretendidos por la ciberdelincuencia”, ha explicado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

Debido a que los malware buscan equipos que no estén infectados para, precisamente, infectarlos, los expertos del CCN-CERT y del CERT de S2 Grupo han aprovechado su conocimiento especializado sobre estas formas de “búsqueda” de equipos no infectados para crear una herramienta que proporcione la posibilidad de anticiparse y hacer creer al malware que el equipo ya tiene virus, y por tanto, evitar que éste actúe. La clave de este software pionero reside en el conocimiento sobre el modo en que los diferentes tipos de malware se expanden para poder actuar con antelación y detenerlo.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...