BullSequana de Atos impulsa el primer superordenador EuroHPC operativo en IZUM en Eslovenia

Foto de BullSequana de Atos impulsa el primer superordenador EuroHPC

Se trata del superordenador “Vega”, basado en la arquitectura BullSequana XH2000 de Atos, que se ha instalado tras una ceremonia de puesta en marcha organizada por el IZUM con la asistencia del Primer Ministro de la República de Eslovenia, Janez Janša, junto con la Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, la Ministra de Educación, Ciencia y Deporte, Dra. Simona Kustec, y el Director Ejecutivo de la Empresa Común EuroHPC, Anders Dam Jensen.

Vega, el mayor superordenador del país, tiene su sede en IZUM, una institución pública de infraestructuras y organización de investigación creada por el Gobierno de la República de Eslovenia. Se utilizará para apoyar el desarrollo de aplicaciones científicas, del sector público y de la industria en muchos ámbitos, como la medicina personalizada, la bioingeniería, la previsión meteorológica, la lucha contra el cambio climático y el descubrimiento de nuevos materiales y fármacos. Proporcionará a los investigadores de Eslovenia y de la red EuroHPC una infraestructura moderna que ofrecerá el máximo rendimiento para la computación, el procesamiento de datos, el análisis de datos de alto rendimiento (HPDA), la Inteligencia Artificial (IA) y el desarrollo de modelos de aprendizaje automático con una rápida conectividad de red a otros centros de computación en Eslovenia y Europa.

Dr. Aleš Bošnjak, director de IZUM: “Estamos encantados de anunciar la puesta en marcha del primer superordenador EuroHPC aquí en Eslovenia. Ahora podemos impulsar nuestros proyectos de investigación e innovación, en particular nuestros objetivos de diseño del proyecto HPC RIVR, apoyando a los investigadores y usuarios eslovenos y europeos de los sectores público e industrial, para afrontar nuevos retos y seguir contribuyendo a las iniciativas regionales y europeas de HPC”.

Bautizado como Vega, en honor al matemático esloveno Jurij Vega, el nuevo superordenador a petascala será copropiedad de la EuroHPC JU (The European High-Performance Computing Joint Undertaking), que lo explotará conjuntamente. Capaz de ejecutar más de 6,8 petaflops (6,8 millones de billones de cálculos por segundo), el sistema estará entre los 50 mejores superordenadores del mundo.

Agnes Boudot, Vicepresidenta Senior y Directora de HPC y Quantum de Atos, concluyó: “Como fabricante líder de superordenadores en Europa, estamos orgullosos de contribuir al avance de la investigación y la innovación en Eslovenia y en Europa. Vega, como parte del programa y la red EuroHPC, forma parte de un ecosistema europeo de supercomputación de categoría mundial y ayudará a Europa a competir a nivel mundial en ámbitos estratégicos como la inteligencia artificial, la bioingeniería y la lucha contra el cambio climático”.

Atos se adjudicó un contrato de 5 años de duración, por valor de 17,3 millones de euros, para suministrar, instalar y mantener el superordenador BullSequana XH2000 ‘Vega’.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...